
Apocalypse Now- Miguel Dorelo
El cielo se oscureció; rayos y relámpagos lo surcaron en todas direcciones.
Un poderoso estruendo, se apoderó de la escena, invadiendo todo.
Se escucharon gritos de asombro cuando la figura imponente fue apareciendo entre fulgores de colores extraños y un fuerte olor a incienso comenzó a expandirse. Rojo, negro, verde y blanco, surgieron de lo alto; los cuatro jinetes habían arribado.
En Armagedón, la batalla final estaba comenzando, y Abaddon, resplandecía.
En los repletos bancos de la parroquia, los feligreses aguardaban ansiosos el final de la historia.
El padre Fermín, en un costado, sonreía satisfecho. De a poco, estaban recuperando a las ovejas descarriadas. Esto de teatralizar el Apocalipsis, había sido una gran idea.
Y la banda sonora, se estaba vendiendo como pan caliente.
Publicado en Químicamente Impuro
Aggiornamiento necesario- Miguel Dorelo
Luego del éxito alcanzado con la puesta del Apocalipsis en la misa vespertina, el padre Fermín decide continuar con las reformas en su parroquia.
El Señor le ha encomendado recuperar a aquellos feligreses que han decidido emigrar a otras religiones.
Próximo objetivo: los niños.
La “Cajita Aleluya”, conteniendo media docena de hostias con distintos sabores, agua bendita gasificada bebible y sobre todo el rosario con puntero láser, está teniendo gran aceptación entre los pequeños.
Entre los más creciditos, el video-juego compatible con PC, Play Station, Wii y Gamecube, multiformato gracias a la intervención del Gran Programador y con la saga del nuevo y viejo testamento, está haciendo furor.
Solo un problemita empaña la alegría del padre Fermín:
—El más copado es Judas —dicen la mayoría de los adolescentes, al elegir personaje para iniciar el juego.
Publicado en Químicamente impuro- Reformado para La Cuentoteca
7 comentarios:
Un interesante enfoque del problema, sobre todo en Aggiornamiento necesario.
Muy bien, Dorelo
Me han gustado mucho ambos textos, Miguel ángel. Reflejan muy bien cómo todo, por suerte o por mala suerte, se acaba profanando.
Enhorabuena por ambos cuentos.
Saludos.
Rafa
Gracias, María Y Rafa.
Solo estoy cumpliendo con la tarea que me encomendaron, tratando de aportar ideas constructivas.
Miguel, de veras no sé cómo ha perdido la Santa Iglesia Católica Apostólica y Romana el tiempo designando a esos Papas ancianos y sin contar con sus inestimables conocimientos de márketing sagrado.
Si es que ya lo dice el dicho: renovarse o morir. Y eso le ocurre a la Iglesia, sigue tan a lo suyo y tan al margen de la realidad que, aunque estoy seguro que no morirá nunca, agoniza desde hace tiempo.
Aunque piénselo bien: sus brillantes ideas sólo contribuirán a la renovación de la iglesia, cosa que no creo que nos interese demasiado... a los (p)ateos.
Nota:
(P)ateo-a: adj., u.t.c.s. "Dícese del que niega la existencia de Dios, y lo corrobora dando fuertes patadas al suelo mientras lo hace".
Es una estratagema para sembrar discordia entre sus miembros, Javier.
Dentro de poco espero ver formados dos grupos bien diferenciados e iniciando las hostilidades. Inclusive, tengo infiltrados en la mismísima Santa Sede que están menoscabando el sistema desde adentro.
Pronto se verán los primeros resultados y brindaremos todos los (p) ateos con vino de misa, que es una de las cosas que rescato del régimen. Nada es absolutamente malo.
Miguel, no entiendo por qué no había llegado antes hasta aquí. Te voy a incluir inmediatamente en mis contactos.
Un placer, Esteban. Me alegra que hayas visitado y te guste mi espacio. Haremos el intercambio.
Saludos y gracias.
Publicar un comentario